jueves, 16 de octubre de 2025

Cancelada la XIII Feria de Coleccionismo del Mar Menor y Pilar de la Horadada

 


AVISO IMPORTANTE‼️

Con motivo de la necesidad de la utilización de la carpa municipal para la realización de los actos de fiestas que no se pudieron realizar anteriormente debido de la reciente dana, lamentamos informar de que se CANCELA la XIII Feria del Coleccionismo programada para los días 18 y 19 de octubre de 2025.

Disculpen las molestias.

#FiestasDelPilar2025 #SiempreLuchandoPorLaCultura

domingo, 21 de septiembre de 2025

I Congreso Nacional Piratas (Villena 2025) - Donación de Sheila

 

El pasado sábado 30 de agosto, Villena fue escenario del I Congreso Nacional de Piratas, un evento que reunió a unas 25 comparsas procedentes de distintos puntos del país, entre ellas la comparsa Piratas de Guardamar del Segura y la Comparsa Piratas de Santa Pola de la que es miembro mi amiga Sheila Navarro Palomar, quien me ha regalado esta bonita chapa conmemorativa para mi colección de fiestas de la provincia de Alicante.

Más información en: 

https://www.piratasvillena.com/congreso-nacional-comparsas-de-piratas/

¡Muchísimas gracias Sheila!

lunes, 8 de septiembre de 2025

XIII Feria de Coleccionismo del Mar Menor y Pilar de la Horadada

Los días 18 y 19 de octubre se celebrará la XIII Feria de Coleccionismo del Mar Menor y Pilar de la Horadada, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la zona. La feria está organizada por la Asociación Amigos de los Museos, en colaboración con la Asociación IKOMAR y el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

El evento se desarrollará en el Parque Raimundo Benedicto, y reunirá a coleccionistas, curiosos y amantes de todo tipo de objetos únicos. La entrada es libre y los horarios de apertura serán: Sábado 18 de octubre: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y domingo, 19 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas.



X Encuentro de Coleccionistas de pins - RUNA

 


lunes, 1 de septiembre de 2025

Concello de Santiago - Donación de Ramón

 
Un nuevo pin para mi colección de Turismo de España; en este caso, el pin del Concello de Santiago.

Significado:

La silueta familiar y emblemática de la Catedral de Santiago de Compostela, principal seña de identidad de la ciudad de Santiago de Compostela y universalmente reconocida, ha sido el símbolo del Ayuntamiento de Santiago durante más de dos décadas. Está formada por diecisiete triángulos estilizados dispuestos verticalmente que representan la silueta de la fachada de la Catedral. El símbolo expresa tanto la estabilidad y la fortaleza de la institución, sólidamente asentada sobre una amplia base, como el compromiso y la aspiración de futuro, gracias a su disposición vertical en la que las tres "torres" parecen crecer hacia el cielo. Su diseño limpio, equilibrado y minimalista combina la tradición con la modernidad, proyectando una sensación de futuro. 

¡Muchísimas gracias Ramón!

martes, 19 de agosto de 2025

Jubileo de los Jóvenes 2025 - Regalitos de mi amigo Gabriel Zaragoza

Del 28 de julio al 3 de agosto se celebró en Roma el Jubileo de los Jóvenes, uno de los eventos más multitudinarios del Año Santo 2025.

Uno de los más de 23.000 jóvenes españoles inscritos oficialmente fue mi amigo Gabriel.

Gabriel es un joven muy implicado en la parroquia, miembro del coro parroquial y del grupo de Auroros.

Él me conoce muy bien y sabe de mi pasión por los pins y de mi fé. Así que no podían faltar los pins del Jubileo de Roma 2025 en mi colección; junto con los que me trajo mi amiga Rosario Aldeguer.

El primero de los pins es el logo del Jubileo 2025. El logo representa cuatro figuras estilizadas que indican la humanidad proveniente desde los cuatro rincones de la tierra. Abrazadas entre ellas, indican la solidaridad y la fraternidad que une a los pueblos. La primera figura está aferrada a la cruz. Es el signo no solo de la fe que abraza, sino también de la esperanza que nunca puede ser abandonada, porque necesitamos siempre de ella, sobre todo en los momentos de mayor necesidad. Es útil observar las olas que la rodean y que están en movimiento, porque muestran que la peregrinación de la vida no siempre pasa por aguas tranquilas. Muchas veces las experiencias personales y los eventos del mundo exigen con mayor intensidad el llamado a la esperanza. Es por esto que se debe subrayar la parte inferior de la cruz que se alarga transformándose en un ancla y que se impone sobre el movimiento de las olas. Bien sabemos que el ancla ha sido usada como metáfora de la esperanza. De hecho, el ancla de la esperanza es el nombre que en la jerga marina se da al ancla de reserva usada por las embarcaciones para hacer maniobras de emergencia que permitan estabilizar la barca durante las tormentas. No se olvide el hecho de que la imagen muestra cómo el camino del peregrino no es un hecho individual, sino comunitario con la impronta de un dinamismo en crecimiento que tiende cada vez más hacia la cruz. La cruz no es estática, sino dinámica y se curva hacia la humanidad, saliendo a su encuentro y no dejándola sola, ofreciendo la certeza de la presencia y la seguridad de la esperanza. Se destaca, finalmente, con color verde el lema del jubileo 2025: Peregrinantes in Spem. (Peregrinos de esperanza)



El segundo de los pins es de la comunidad católica de jóvenes de la ciudad alemana de Aachen (Aquisgrán en español), ciudad donde está enterrado Carlomagno y cuya Catedral es es considerada la catedral más antigua del norte de Europa. 

lunes, 4 de agosto de 2025

I Feria Internacional de Coleccionismo Emerita Augusta

 


La I edición de la Feria Internacional de Coleccionismo Emérita Augusta se celebrará los días 4 y 5 de Octubre de 2025 en IFEME (Instituto Ferial de Mérida). Un evento que contará con los mejores comerciantes y tiendas a nivel nacional e internacional para la compra/venta e intercambio de todo tipo de objetos coleccionables.