La Semana Santa de Guardamar del Segura (Alicante) a través de los pins o insignias de sus Cofradías y Hermandades.
Imagen titular de Juan González Moreno, 1944
Cofradía de
Nuestro Padre Jesús de la Caída
Imagen del Cristo de la Caída de José Sánchez Lozano, 1954

Cofradía de la
Stma. Virgen de los Dolores
Imagen de la Virgen Dolorosa de Valentín García Quinto, 1992

- MIÉRCOLES SANTO -
19:30h. Traslado de la Stma. V. de los Dolores desde el Salón de Tronos por el itinerario de costumbre.
20:30h. Traslado de N. P. J. de la Caída. It.: Miguel Hernández, I. Mira.
21:30h. Encuentros de Jesús con la Virgen, San Juan y la Verónica en la “Calle de la Amargura” con las Cof. de N. P. J. Nazareno, S. Juan Evang. y la Stma. V. de los Dolores en la calle I. Mira (puerta sur de la Iglesia).
22:00h. Procesión con las Cofradías de N. P. J. Nazareno, N. P. J. de la Caída y la Stma. V. de los Dolores. En el última tramo de la calle Vte. Ramos escenificación de las “Tres Caídas”
It.: I. Mira, Luis Rivera, Mediodía, Vte. Ramos .
20:30h. Traslado de N. P. J. de la Caída. It.: Miguel Hernández, I. Mira.
21:30h. Encuentros de Jesús con la Virgen, San Juan y la Verónica en la “Calle de la Amargura” con las Cof. de N. P. J. Nazareno, S. Juan Evang. y la Stma. V. de los Dolores en la calle I. Mira (puerta sur de la Iglesia).
22:00h. Procesión con las Cofradías de N. P. J. Nazareno, N. P. J. de la Caída y la Stma. V. de los Dolores. En el última tramo de la calle Vte. Ramos escenificación de las “Tres Caídas”
It.: I. Mira, Luis Rivera, Mediodía, Vte. Ramos .